Los alumnos de Secundaria se han embarcado en un proyecto de emprendimiento, de tres días de duración, en el que han tenido el reto de diseñar una propuesta para mejorar alguno de los municipios más afectados por la despoblación demográfica de la provincia.
El proyecto se ha dividido en tres fases: una de investigación, otra de creación y, finalmente, una de comunicación. En la primera parte los alumnos han obtenido ideas e información desde todas las asignaturas del currículo, las cuales les han guiado e inspirado para, en una segunda parte, crear una propuesta concreta y realizable aplicable a cada uno de los municipios seleccionados. Además, contaban con dos requisitos: el presupuesto máximo disponible era de 15.000 euros y la idea propuesta debía de ser viable y, llegado el caso, llevada a la práctica. En una fase final, centrada en la comunicación, las propuestas ganadoras se presentarán a las alcaldías de los pueblos así como a la Diputación Provincial de Soria.
El objetivo era trabajar todas las competencias que la sociedad del siglo XXI demanda a los alumnos y mejorar el entorno rural con el desarrollo del espíritu emprendedor como denominador común. Los municipios seleccionados han sido: Carabantes, Villabuena, Almazul, Vozmediano, Tajahuerce, Castejón del Campo, Reznos y Peroniel del Campo.
Comentarios recientes